Así afecta a la salud bucodental el rendimiento deportivo (parte 2 de 2)

En este blog continuamos informando sobre el efecto de la salud bucodental en el rendimiento a la hora de hacer deporte.

Continuamos

Como ya veníamos hablando el mes pasado, ya como sabemos, el aumento de la frecuencia cardíaca implica un mayor consumo de oxígeno, por lo que la respiración tiende a acelerarse. Este acto, tal y como ha explicado, provoca la disminución de saliva y la sequedad de la boca que favorecen la aparición de afecciones bucodentales, o que el esmalte dental se pueda ver dañado.

Un dato interesante es que los deportistas también experimentan un mayor número de extracción de piezas dentales y de colocación de implantes, específicamente entre un 2,5 y un 4 % más que el resto de la población. Su principal causa es la práctica de deportes de contacto, en los cuales las situaciones generadas por estos crean un mayor riesgo para nuestros dientes debido a los golpes, lo que puede ocasionar heridas abiertas en la encía o en tejidos blandos que estén en contacto en el momento del impacto.

Suplementos alimenticios

Paralelamente a lo ya mencionado, los suplementos alimenticios más comunes en la práctica deportiva son también el origen de “gran cantidad de problemas” de salud bucodental si su consumo no es moderado o no está supervisado.

El motivo de que estos complementos alimenticios den lugar a afecciones bucodentales se basa en su composición, ya que cuenta con elevados niveles de azúcares, carbohidratos, minerales y otros elementos que compensan las pérdidas del organismo, pero que a su vez favorecen la erosión dental, la aparición de caries y pueden dañar el esmalte dental debido a su composición ácida.

“Hay que mantener un control estricto sobre el consumo de suplementos alimenticios que contengan azúcares, cafeína y otros elementos como los minerales o el sodio, ya que su uso prolongado puede desembocar en problemas comunes como caries o daños en el esmalte”, ha apostillado Zubeldia.

De la misma manera, los complementos como las bebidas o las barritas energéticas o nutritivas, se adhieren a las piezas dentales, especialmente en sitios poco accesibles, permitiendo la aparición de caries por su elevado contenido en azúcares.

Como hemos observado es esencial para los deportistas acudir regularmente al dentista, ya que por sí solo la buena higiene y el cuidado no basta, siempre es necesario un chequeo mensual para asegurarnos que todo marcha bien, vente a Clinica Dental Balbaran.